Licenciado en Diseño y Producción de Vestuario por la Universidad Católica del Ecuador. Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Internacional de la Rioja, España. Jefe del Departamento de Diseño en ANITEX Confecciones. Jefe del Departamento de Diseño en PEPPO Confecciones. Jefe del Departamento de Diseño en FAMA Confecciones. Diseñador y patronista en ARTICA Confecciones. Diseñador y Patronista en MONNY Confecciones. Publicación del artículo científico “Representación del traje típico de los personajes “Coraza” y “Chaqui Capitán”, para fomento de la cultura y tradición de la provincia de Imbabura”. Publicación del artículo “Desarrollo de una prenda transformable, referencia de innovación en empresas de confección de los cantones Atuntaqui, Cotacachi, Ibarra y Otavalo”. Actualmente, coordinador de carrera de la Tecnología Superior en Diseño de Modas del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi.
Ingeniero Textil; Máster en Diseño, Desarrollo e Innovación de Indumentaria de Moda por la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Catedrático de Química Orgánica e Inorgánica, en la Corporación Arrayanes en Bachillerato General Unificado. Catedrático en Química, Físico Química, Termodinámica, y Control de Procesos en la Universidad Técnico del Norte. Asistente de tintorería de Indutexma. Analística de pruebas físicas del Centro de Fomento Productivo del Cantón Antonio Ante. Jefe de Producción de Acuarelatex. Jefe de Planta de Imbatex. Gerente de MADITEX. Actualmente, coordinador de carrera de la Tecnología Superior en Confección Textil del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi. Publicación del libro Métodos Cuantitativos Aplicación de la toma de decisiones en la Administración de la Confección Textil. Publicaciones en revistas científicas.
Ingeniera en Turismo por la Universidad Técnica del Norte y maestrante en el programa Gestión de Empresas Turísticas. Certificación SETEC en atención al cliente y diplomado en Desarrollo de Negocios y Emprendimiento por la Universidad de las Américas. Capacitadora en programas de guías locales en asignaturas de Patrimonio e Identidad Local. Presidente de la Agencia de Viajes y operadora de turismo Pasaporte EC Group Trip Cía. Ltda., asistente de tráfico aéreo internacional en Metropolitan Touring, monitora de turismo comunitario para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, guía de turismo y analista de paquetes turísticos en Trip Ecuador. Catedrática y ponente en conferencias y talleres nacionales e internacionales sobre turismo sostenible.
Administrador Gastronómico por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Máster en Gestión Internacional del Turismo por parte de OSTELEA Management School y la Universidad de Lleida. Docente de Matemática aplicada a la gastronomía, Cocina ecuatoriana, Técnicas de bares y restaurantes, Enología en la Tecnología Superior en Gastronomía. Ha desempeñado funciones de barista y servicio al pasajero en el producto turístico Tren Crucero, Analista de Costos y Subgerente de Mercadeo y productos Turísticos en Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública – FEEP..
Ingeniera Comercial y Administradora por la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Magister en Administración de Empresas por la Universidad Central del Ecuador. Experiencia en empresas privadas y públicas como analista administrativa en China Road and Bridge Corporation, analista de talento humano en China Gezhouba Group Company, analista de activos fijos y analista de servicios generales en la Dirección Distrital de Salud 10D02. Catedrática y ponente en conferencias nacionales sobre gestión administrativa
Publicación del artículo científico Competitividad de la micro y pequeña empresa de confección textil de la provincia de Imbabura. Actualmente, coordinadora de carrera de la Tecnología Superior en Administración del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi.
Socióloga con mención en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Magíster en Innovación Educativa con énfasis en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Andina Simón Bolívar. Experiencia en docencia y coordinación del área de idiomas y Ciencias Sociales a nivel Básica y Bachillerato. Movilizadora comunitaria y gestora social en proyectos de desarrollo social con enfoque en la infancia, familia y género. Trabajo comunitario en el ámbito de derechos humanos y movilidad humana. Catedrática de experiencias y entornos favorables para el desarrollo biopsicosocial, narrativa académica, métodos de investigación, ética profesional y cultura textil ancestral del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi. Publicación del artículo “Educación y Capitalismo” revista Andina.